![]() |
• Superficie de cobertura: 77 mm • Espesor nominal: 0,8 mm • Ancho máx. aconsejable: 4,5 m • Alto máx. aconsejable: 4,5 m • Modelos: Ciego y Microperforado • Acabados: Galvanizado, Lacado al Horno y Acero Inoxidable |
![]() |
![]() |
• Superficie de cobertura: 120 mm
• Espesor nominal: 1 mm • Ancho máx. aconsejable: 6,5 m • Alto máx. aconsejable: 5,5 m • Modelos: Ciego, Microperforado y Troquelado • Acabados: Galvanizado, Lacado al Horno y Acero Inoxidable
|
![]() |
![]() |
• Superficie de cobertura: 80 mm
• Espesor nominal: 0,8 mm • Ancho máx. aconsejable: 4,5 m • Alto máx. aconsejable: 4,5 m • Modelos: Ciego • Acabados: Galvanizado, Lacado al Horno y Acero Inoxidable
|
![]() |
Acero Galvanizado
El galvanizado o galvanización es el proceso electroquímico por el cual se cubre un metal con otro.Su nombre proviene de Luigi Galvani, a partir del trabajo del cual el proceso de galvanización se desarrolló. Galvani descubrió que cada metal tiene una carga eléctrica diferente.
Más tarde ordenó los metales según su carga y descubrió que puede recubrirse un metal con otro, aprovechando esta cualidad (siempre depositando un metal de carga mayor sobre otro de carga menor).
De su descubrimiento se desarrolló más tarde el galvanizado, la galvanotecnia, y luego la galvanoplastia.